alfarero.es.

alfarero.es.

La técnica del engobe en la cerámica

Tu banner alternativo

La técnica del engobe en la cerámica

La cerámica es una de las artes más antiguas y populares en la historia de la humanidad. Desde los tiempos prehistóricos, el ser humano ha creado objetos de cerámica para su uso diario y decoración. Una de las técnicas más comunes que se utilizan en la cerámica es el engobe. En este artículo, vamos a ver en qué consiste esta técnica y cómo se puede aplicar en la fabricación de objetos de cerámica.

¿Qué es el engobe?

El engobe es una técnica que se utiliza en la cerámica para la decoración de piezas. Es una capa de arcilla líquida de diferente color que se aplica sobre la superficie de la pieza. El engobe se aplica antes del esmaltado y puede ser de un solo color o bien, se pueden combinar distintos engobes para crear diseños más complejos.

¿Cómo se aplica el engobe?

El engobe se puede aplicar con distintas técnicas según el efecto deseado. Una de las técnicas más comunes es la del pincel. Para ello, se diluye el engobe con agua y se aplica con un pincel sobre la superficie de la pieza. Otra técnica consiste en sumergir la pieza en el engobe. En este caso, la pieza se sumerge en el engobe líquido y se deja secar. También se puede aplicar el engobe con una esponja o bien, se pueden crear diseños con engobes en relieve.

¿Qué tipos de engobes existen?

Existen distintos tipos de engobes que se pueden utilizar en la cerámica. Los engobes pueden ser de diferentes colores, texturas y acabados. Algunos ejemplos son:

- Engobes de color: Son los engobes más comunes. Se pueden encontrar en una amplia variedad de colores y se utilizan para dar color a la superficie de la pieza.
- Engobes texturizados: Estos engobes tienen una textura rugosa o granulada, lo que da un aspecto más rústico a la pieza.
- Engobes satinados: Estos engobes tienen un acabado satinado, lo que permite dar un toque de brillo a la superficie de la pieza.
- Engobes de óxidos: Son engobes que contienen óxidos metálicos, como el hierro o el cobre. Se utilizan para crear efectos de oxidación o envejecimiento en la superficie de la pieza.

¿Cómo se combinan los engobes?

Los engobes se pueden combinar para crear diseños más complejos. Una técnica común es la del engobe bicolor. En este caso, se aplican dos engobes de diferente color en la superficie de la pieza en distintas zonas. También se pueden crear diseños con engobes en relieve. Para ello, se aplica el engobe en una determinada zona y se deja secar. Posteriormente, se aplica otro engobe de diferente color y se retira el exceso con una espátula. De esta manera, se crea un dibujo en relieve en la superficie de la pieza.

¿Cómo se hornea el engobe?

Una vez que se ha aplicado el engobe, la pieza se debe dejar secar. Una vez seca, se hornea la pieza en el horno de cerámica. El engobe se suele hornean a una temperatura más baja que el esmalte, ya que no necesita tanta resistencia térmica. El horno se calienta a la temperatura adecuada y se introduce la pieza durante el tiempo necesario según las características del engobe.

En resumen, el engobe es una técnica decorativa muy utilizada en la cerámica. Permite crear piezas con diferentes colores, texturas y acabados. Esta técnica se aplica sobre la superficie de la pieza antes del esmaltado y se hornea a una temperatura más baja que el esmalte. El engobe se puede combinar con otros engobes para crear diseños más complejos. Si quieres iniciarte en la cerámica, el engobe es una técnica que puedes experimentar para crear piezas originales y creativas.